BM Torrelavega y Bidasoa Irún, dos equipos y un mismo destino
El conjunto 'naranja' cierra el año como local venciendo a Helvetia Anaitasuna (29-28) y llega con opciones de todo a la última jornada igualado a puntos con los de Artaleku
El BM Torrelavega venció en un partido apasionante al Helvetia Anaitasuna con un definitivo 29-28 para cerrar la temporada como local en el Vicente Trueba. Tras un encuentro marcado por el intercambio de golpes, los naranjas consiguieron una ventaja en los últimos minutos de juego suficiente para asegurar la victoria y los 39 puntos, con los que empata en la clasificación a Bidasoa Irun. La tarde, además, sirvió para despedir a Guilherme Linhares en el que fue su último partido en Torrelavega.
El partido dio comienzo con un error en cada bando, el naranja de pasos y el navarro de finalización. Javi Muñoz inauguró el marcador en medio del frenesí de animación que era Torrelavega. El vértigo dominó el camino a los primeros 5 minutos, casi a gol por acción con un ritmo frenético. En su último partido en el Trueba como local, Linhares anotó dos goles consecutivos que significaron un tempranero +3, con el 5 – 2.
La solidez defensiva en los cántabros dificultó mucho el tramo inicial de Helvetia Anaitasuna, lo que permitió a Jakub Prokop poner el 7 – 3. Poco después era Javi Muñoz quien aprovechaba una superioridad por exclusión de Castro. El tiro a la escuadra provocó el tiempo muerto de Enrique Domínguez. La charla del técnico se tradujo, para su desgracia, en una intervención de Calle para asistir a Rubiño, que puso el +6 a portería vacía. Zungri trató de levantar a los suyos, pero en el repliegue tras su gol empujó por detrás a Isidoro, mereciéndose los dos minutos. Rubiño de nuevo castigaría la inferioridad.
No le sentó mal el hombre menos a los visitantes, que lograron recortar un par de goles. Solo una inoportuna pérdida de Moreno dejó correr a Prokop para el 11 – 6. Las ganas de Asier Pedroarena pudieron más que su cabeza, mandando dos lanzamientos desviados del marco de Marcos Cancio. Aitor García aprovechó para el 11 – 7, canjeando de paso la exclusión de Marcio Silva. A 10 minutos para el descanso, Cuétara paró el reloj. Con solo tres pases restantes, la jugada posterior no llegó a buen puerto.
Tras retomar el paso entre Muñoz y Calle, Castro recibió su segunda exclusión. Cangiani, desde el extremo primero y con un rechace a portería vacía después, amplió la renta a 6. Con un penalti anotado por Itoiz superamos el minuto 25. Con leve intercambio de golpes, el 15 – 12 de Ernesto Goñi dejó a los locales con una última posesión. Prokop dobló la mano de Santamaría, pero hubo tiempo para que Moreno encontrase a Aitor García, que anotó el 16 – 13 con el que llegamos al descanso.
5 minutos tardó el Escuadrón Naranja en ver portería tras la pausa. Rubiño hizo el 17 – 15, efímero ante el gol de Marco Moreno. Las tornas habían cambiado y el gran dinamismo de los visitantes hacía imposible que los locales encadenasen defensas. Solo las intervenciones de Leo Tercariol mantenían la balanza del lado cántabro. En el minuto 48, Marcio Silva impactó con Xavier González, que acabó anotando pero quedó tendido aquejado del tobillo. Los colegiados decidieron expulsar a Marcio Silva. Con 19 – 18, la pérdida posterior supuso el empate a 19 del propio González.
Con la suerte de espaldas, solo la intensidad de Maestro para salvar un rechace del larguero resultó en anotación. Pero Helvetia Anaitasuna, crecido, no tardaba en replicar. Las acciones crecían en intensidad y las protestas contra los colegiados también iban en aumento, de un lado y de otro. Mientras, el empate perduraba gracias al intercambio de goles.
Un ‘fly’ entre González y Marco Moreno dio paso al cuarto de hora final. Un palmeo de Juanjo Fernández y una recuperación en el suelo de Lombilla encendieron al pabellón. El campurriano venía de anotar y su compañero en el pivote, Aja, forzó un penalti tras ese robo. Muñoz, sin embargo, encontró el brazo de Santamaría. Calle reapareció, replicando a su homólogo. Santamaría sumó una más, también Calle, pero la del naranja quedó abortada por penalti. Xavi González transformó el 24 – 24 desde la línea, con ya solo 10 minutos por jugar.
Cada gol se celebraba como el último, como lo que costaba anotarlo. En el minuto 52, Helvetia Anaitasuna desaprovechó su primera oportunidad para ponerse por delante. Ángel Fernández no perdonó en el otro lado. Con 26 – 25 y 6 por jugar, Quique Domínguez paró el reloj. El largo ataque navarro, con varios amagos de pérdida, lo acabó anotando Alonso Moreno.
Un tiro alto de Prokop anunciaba tragedia, pero Calle levantó el ánimo. El balón le llegó al mago, al 32, que superó a Santamaría. En el otro lado, Moreno mandó un pase a la grada. Quedaban 3 minutos y bola de +2. Y, como de magos andan sobrados los naranjas, Nicolai Colunga atravesó la defensa navarra para poner el 28 – 26. Domínguez lo paró de nuevo. A la vuelta, con la tensión máxima, los navarros lanzaron un ‘fly’ que acabó en gol, pero Martín Ganuza había pisado.
La pelota llegó sin prisa al otro área para que, ajeno a la situación, Nicolai Colunga colocase el +3. Un último arreón de Aitor García y Samuel Pereiro solo llevó a los navarros a morir en la orilla. El bocinazo final de la temporada sonó con el definitivo 29 – 28. Dos puntos de oro para los naranjas que, tras los resultados de la jornada, dejan todo abierto, pero que le permiten empatar con 39 puntos a Bidasoa Irun.
FICHA TÉCNICA
BM Torrelavega. Carlos Calle, Leo Tercariol; Marcio Silva, Guilherme Linhares (2), Álex Rubiño (4), Javi Muñoz (4), Juanjo Fernández, Jakub Prokop (6), Borja Lombilla (1), Isidoro Martínez (1), Jokin Aja (1), Facundo Cangiani (2), Oswaldo Maestro (2), Ángel Fernández (2), Asier Pedroarena y Nicolai Colunga (3).
Helvetia Anaitasuna. Marcos Cancio, Daniel Santamaría; Martín Ganuza (2), Alonso Moreno (4), Samuel Pereiro (3), Aitor García (4), Ernesto Goñi (1), Xavier González (4) Mikel Redondo (1), Adrián Ortiz, Pablo Itoiz (3), Aitor Albizu (1), Oleg Kisselev (1), Pablo Castro, Marco Moreno (3) y Nicolás Zungri (1).
Parciales.
5 – 2, 7 – 3, 10 – 4, 11 – 6, 14 – 8, 16 – 13, descanso
18 – 17, 20 – 20, 23 – 22, 25 – 24, 26 – 25, 29 – 28, final