CULTURA

40 cortometrajes, 16 cántabros, a escena en la XXVI edición del festival 'Torre en Corto'

La concejala de Cultura presenta la XXVI edición de 'Torre en Corto' | Foto: Radio Studio

En el Teatro Municipal Concha Espina del 28 al 31 de mayo con entrada gratuita

La XXVI edición del festival 'Torre en Corto' se celebrará del 28 al 31 de mayo en el Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega con 40 cortometrajes que optan a 17.500 euros en premios, sección internacional y especial dedicación a los cortos cántabros, que son 16 los seleccionados. En total, se presentaron más de 750 cortometrajes.

“Un gran festival”, ha destacado la concejala de Cultura, Esther Vélez, que sigue siendo uno de los “grandes referentes” del panorama del formato corto de nuestro país, conservando el sello de evento calificador para los Premios Goya, y otorgando una de las cuantías más grandes en premios de todo el país, con sus 17.500 euros repartidos entre las nueve categorías en las que se divide su palmarés. Nuestro objetivo, ha afirmado, es “potenciar la cultura a través de los cortos, dar un espacio a los creadores de Cantabria y apoyar a nuestro talento”.

Según ha indicado, más de 750 obras se han presentado a esta edición del Festival cuyos premios se conocerán en el transcurso de la gala que se celebrará el sábado 31 de mayo a las 20:00 horas. En el transcurso de esta gala se entregará el premio ‘Demetrio Pisondera’ a la actriz Malena Alterio en reconocimiento a “toda una trayectoria profesional en cine, teatro y televisión”.

La actriz, muy conocida por sus papeles en las series 'Aquí no hay quien viva' y 'La que se avecina', cuenta con multitud de premios y reconocimientos, entre los cuales figura un Premio Goya a la mejor interpretación femenina en su edición del año pasado; así como cinco premios de la Unión de Actores y Actrices por sus interpretaciones en cine, televisión y teatro, dos premios Feroz de la prensa, y una Medalla del Círculo de Escritores.

Respecto a la programación de esta 26ª edición de ‘Torre en Corto’, Vélez ha explicado que incluirá dos sesiones por jornada el miércoles, jueves y viernes, con proyecciones a las 18:00 y 20:00 horas; todas ellas con entrada libre hasta completar aforo.

LA NOCHE DEL CORTOMETRAJE CÁNTABRO

El viernes ‘Torre en Corto’ estará dedicado a los cortometrajes cántabros con el objetivo, ha destacado Vélez, de “prestar una atención especial a la producción audiovisual regional y ser un punto de referencia y encuentro en el audiovisual regional que permita a los y las creadoras juntarse, reconocerse y poner en valor su destacada creación audiovisual.”.

Además, tras los dos pases se realizará un coloquio que contará con la presencia de la PACCA, Productoras Asociadas de Cantabria de Cine y Audiovisuales; y de la ACUCA, Asociación Audiovisual de Cantabria, así como con los miembros presentes de los trabajos que se hayan podido ver en pantalla.

PREMIOS

Por otro lado, la concejal de Cultura se ha referido a la presencia internacional en ‘Torre en Corto’. En esta edición, ha destacado, se recoge una recopilación de los mejores cortometrajes hispanoamericanos del último año, en colaboración con los Premios Fugaz al Cortometraje Español. De este modo, se proyectarán los mejores trabajos procedentes de México, Argentina, Chile y Colombia, recogiendo narraciones diversas de más allá del otro lado del Atlántico.

En cuanto a los premios, el Primer Premio al Mejor Cortometraje recibirá la Estela Dorada y está dotado con 5.000 euros. El segundo mayor premio en importe económico será para el mejor trabajo de la sección “Dobra”, es decir, de los cortometrajes con sello cántabro, llegando hasta los 2.000 euros. Por su parte, los géneros de mejor corto documental y de animación se recompensarán con 1.500 euros, así como los galardones a mejor interpretación femenina y masculina. Por último, el premio Américo Gutiérrez, nombre que conmemora y recuerda al creador del festival, reconoce el talento al mejor director y está igualmente dotado de 1.500 euros.

El Premio del Público al Mejor Cortometraje constará de la Estela Dorada y 1.500 euros. Además, un jurado compuesto por jóvenes aficionados al cine menores de 35 años entregará su propio galardón, el Premio Jurado Joven, consistente también en una Estela Dorada y 1.500 euros.

Respecto a las entradas al festival, ha recordado que el acceso es libre y gratuito hasta completar aforo. Para asistir a la gala habrá que retirar invitaciones a partir del lunes, 26 de mayo, a través de los cauces habituales (www.tmce.es )

Para más información se puede consultar las páginas Web: www.torreencorto.com y www.tmce.es