viernes. 25.04.2025

Alfoz de Lloredo ha visto cómo se ha finalizado el proyecto pionero de supresión del paso a nivel en San Pedro de Rudagüera al terminar la construcción del paso elevado por encima de las vías de tren para mejorar el acceso y garantizar la seguridad en esta localidad.

El paso a nivel ha sido clausurado mediante la colocación de un sistema de contención de vehículos que impide su paso. La circulación de vehículos y peatones se realizará por el nuevo vial que conecta el camino afectado (CA-355) con el nuevo paso superior.

El alcalde del municipio, Enrique Bretones, ha confirmado la finalización de este actuación y agradecido a través de sus redes sociales a quienes hicieron posible este proyecto, en marcha desde 2018; tanto a Iñigo de la Serna, como al delegado de Gobierno por aquel entonces, Samuel Ruiz, por atender la petición del ayuntamiento, y también a quienes lo continuaron posteriormente, citando a Ainoa Quiñones.

Bretones se ha mostrado muy "satisfecho" dada la complejidad de este tipo de actuaciones, que han sido denegadas a varios municipios que lo han pedido y que, en Alfoz, han podido finalizar siendo "pioneros" en Cantabria.

El viernes 25 de abril, a las 10.00 horas, se procederá a la apertura del tráfico en el camino afectado (CA-355).

PROYECTO ADJUDICADO EN 2018

Se trata de un proyecto que el Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo solicitó en el año 2012, pero cuya ejecución se ha ido dilatando a lo largo de los años por la larga tramitación y las múltiples autorizaciones sectoriales que ha implicado.

Adif adjudicó el proyecto constructivo de supresión del paso a nivel de San Pedro de Rudagüera en el punto kilométrico 496/340 de la línea de Ancho Métrico Santander-Cabezón de la Sal en marzo de 2018 a la empresa Comsa por importe de 815.410 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de ocho meses.

Sin embargo, las obras sufrieron complicaciones y el Consistorio informó en mayo de 2023 del reinicio de las mismas, que se habían paralizado por la necesidad de una nueva autorización de Confederación Hidrográfica debido a la construcción de una plataforma provisional en la zona del río, que no estaba prevista originalmente, con el fin de hacer los pilotes de la estructura, lo que dilató la finalización de la actuación.

Las obras proyectadas de nuevo en 2023 contaron con un aumento del presupuesto inicial hasta los 997.321,49 euros y contaban con un plazo de ejecución de ocho meses.

DETALLES DE LA ACTUACIÓN

El paso a nivel a suprimir, denominado “Lumbrera”, es del tipo C (protegido con semibarreras automáticas) y está situado en la línea de ancho métrico Oviedo-Santander (tramo Santander-Cabezón de la Sal), cerca de la estación de San Pedro de Rudagüera.

La solución planteada para suprimir este paso a nivel es la construcción de un paso superior que con una estructura de tres vanos salve la vía férrea a la altura del punto kilométrico 496/244.

En concreto, los trabajos contemplan el desbroce de la zona de obras, el movimiento de tierras para adaptar el emplazamiento y construir los accesos al tablero, así como la construcción de los sistemas de drenaje.

También se incluye la reposición de los servicios afectados, la construcción de la capa de firme y las correspondientes obras de señalización. Finalmente, se llevarán a cabo los trabajos de integración ambiental y el levante del paso a nivel existente.

Finalizada la supresión del paso a nivel en San Pedro de Rudagüera, un proyecto...