La exposición '35 años compartiendo arte y educación' se inaugura en la sala Mauro Muriedas este martes, 27 de mayo, a las 19.00 horas. La concejal de Cultura, Esther Vélez, junto al propio Pedro Sobrado, la directora del CEIP Pintor Escudero Espronceda, Natalia Saiz, y dos representantes más del centro, Eloísa Sañudo y Sara Santovenia, han presentado hoy la exposición homenaje al pintor taniego a través de las interpretaciones que los escolares han realizado de algunas de las obras más representativas del artista.
La muestra, que se inaugura este martes en la sala Mauro Muriedas, reúne obras representativas de las tres grandes etapas creativas de Sobrado -su periodo parisino, su etapa madrileña y su producción en Cantabria-, acompañadas por reinterpretaciones realizadas por el alumnado del Colegio Escudero Espronceda, con el que el pintor mantiene desde hace 35 años un fuerte vínculo.
Vélez ha destacado el carácter excepcional de este proyecto, tanto por su valor artístico como por su dimensión pedagógica y emocional. “Esta exposición es impresionante con mayúsculas”, ha dicho, porque “nos permite ver el mundo a través de la mirada de Pedro Sobrado y también a través de la de nuestros niños y niñas”. Para la concejal, es “una oportunidad única para experimentar cómo el arte puede ser herramienta de aprendizaje, de expresión y de conexión entre generaciones”.
Por eso, ha querido agradecer al centro educativo el impulso de esta iniciativa, que refleja “la implicación de un artista que ha sabido poner su obra y su tiempo al servicio de los demás”. Como ha afirmado, “Pedro es uno de los grandes referentes culturales de Torrelavega y, sin duda, uno de nuestros mayores orgullos”, pero además “es una persona generosa, cercana, comprometida”, y la exposición es también un homenaje a “su forma de entender el arte: compartido, vivo y profundamente humano”.
Natalia Saiz ha explicado que la exposición es el resultado de un trabajo desarrollado durante todo el curso, en el que el alumnado ha seleccionado y reinterpretado obras de cada etapa del pintor. La directora ha destacado que Pedro Sobrado lleva 35 años “acompañando al colegio: ha diseñado murales, logos, ha impartido charlas...”. Siempre, ha recalcado, “de forma altruista, siempre cercano” y “este proyecto es nuestro modo de agradecérselo”.
Además, dentro de ese proyecto, se ha realizado un libro con las obras de Sobrado reinterpretadas por el alumnado y en esta ocasión acompañadas por textos, en los que también han participado las familias y algunos artistas cántabros que han querido colaborar en el homenaje. Este libro será presentado el 13 de junio, durante el acto de entrega de los premios de dibujo que llevan el nombre del pintor, que incluirá también un musical de El Rey León.
Pedro Sobrado, visiblemente emocionado, ha agradecido el homenaje y ha recordado su larga relación con el CEIP Escudero Espronceda. “Este proyecto me toca muy de cerca”, ha dicho, porque “los niños tienen una forma de mirar el arte que es pura, natural, sin filtros” y eso “es algo que no se puede enseñar ni comprar”.
El pintor ha asegurado que para él ha “sido un privilegio” compartir estos años con los escolares. “Ver cómo entienden y recrean mis cuadros me conmueve”, porque “es una conexión directa, sin intermediarios·, ha afirmado. “El arte, cuando llega a los niños, se queda para siempre”, ha añadido Sobrado.