La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha dado a conocer la nueva propuesta expositiva del Centro Nacional de Fotografía ‘Manuel Rotella’ para el mes de mayo. Acompañada por Feliciano López y Pepe Terán, comisarios de la muestra, ha presentado ‘En fotografía: hablan las generaciones’, una exposición colectiva “original y diferente”, ha dicho Vélez. Un planteamiento “experimental e inédito” en el que dieciocho autores, emparejados de dos en dos, “dialogan” sobre una misma temática, presentado alrededor de 120 fotografías.
Belén de Benito, Bruno Ochaita, Javier Asensio Ochoa, Javier Vila, José Ángel Fernández, José Lamarca, Julia García López, Juncal Sordo, Keruin P. Martínez, Manuel Teira Ruiz-Capilla, Manuela Gutiérrez, María de las Casas, Mónica Sámano, Nuria Sal, Pedro Palazuelos, Ricardo Corpas Pino, Sara Reyes y Teresa Gutiérrez García, protagonizan esta exposición que se inaugura este viernes, 2 de mayo, a las 19.30 horas.
Según ha explicado Feliciano López, se ha invitado a estos artistas que, emparejados dos a dos y por medio del trabajo sobre un mismo tema, pudieran establecer las distintas formas de tratarlo con la singularidad de que existiera entre ellos una generación. “Queríamos investigar sobre las formas de la construcción fotográfica de los discursos y sus narrativas visuales cuando existe una diferencia generacional. Lo que ve una persona mayor en edad y lo que sobre un mismo tema hace otra persona que se diferencia de la anterior en ese aspecto. ¿Existe la diferencia?, ¿es en todos los casos o lo es parcialmente?, ¿En el arte la edad significa algo?”, ha señalado.
Temáticas como el paisaje, el entorno urbano, la abstracción, las instalaciones (propuesta alejada de la imagen plana a que nos tiene acostumbrada la fotografía), el cuerpo y otros planteamientos de partida han sido los aspectos sobre los que se ha trabajado, ha indicado.
Respecto al emparejamiento de los artistas ha explicado que, en ocasiones existía una relación de conocimientos de la forma de trabajar, e incluso, algunos autores proponían el compañero/a en concreto. En otros casos, era la organización quien ponía en contacto a los artistas.
TALLERES
Por otro lado, Pepe Terán ha dado a conocer los dos primeros talleres de fotografía que se han programado desde Photo Art Festival para este año 2025. El 1 de mayo Julio Álvarez Yagüe imparte el taller titulado ‘El paisaje inventado’ (las plazas están agotadas). Y los días 10 y 11 de mayo se impartirá el taller ‘Poesía de las estaciones: La Primavera’. Un taller dirigido a todos los públicos, no son necesarios conocimientos previos, tan solo disponer de un móvil, tablet o cámara de bolsillo. Para más información o inscripciones se puede consultar la Web del Phot Art: https://www.photoartfestival.es