El Ayuntamiento de Suances ha firmado recientemente un acuerdo de compromiso con UNICEF España con el que la villa pretende desarrollar un diagnóstico de la situación, un plan local y poner en marcha un Consejo de Participación Infanto -Juvenil.
Durante la firma de este acuerdo estuvieron presentes por parte de UNICEF Comité Cantabria, Isabel Cubría, presidenta y María Blanco, coordinadora autonómica, acompañadas del alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya. En declaraciones, la presidenta de UNICEF Comité Cantabria, Isabel Cubría destacó “la voluntad y el interés del Ayuntamiento de Suances por reforzar su trabajo en beneficio de la Infancia y la Adolescencia del municipio”, mientras que el primer edil, Ruiz Moya, aseguró que el “Ayuntamiento de Suances lleva años escuchando la voz de las niñas y niños del municipio a través del mini consejo escolar y la firma de este convenio supone un paso más para afianzar la candidatura de Suances como Ciudad Amiga de la Infancia”, todo ello con el objetivo principal de reforzar el compromiso en la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que residen en la villa.
Hay que destacar que este acuerdo se enmarca dentro de la iniciativa “Ciudades Amigas de la Infancia", impulsada por UNICEF España desde 2001 y cuyo fin es apoyar a las entidades locales para garantizar los derechos de la infancia a nivel local, en cumplimiento con lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño.
Con este importante paso, el Ayuntamiento de Suances se compromete a crear y poner en marcha políticas locales con enfoque en los derechos de la infancia con un trabajo que incluye la elaboración de un diagnóstico sobre la situación de los menores en la villa que implica la posterior elaboración de un Plan Local de Infancia. El proceso supone la constitución de un Consejo de Participación Infantil para que niños, niñas y adolescentes estén incluidos en la toma de decisiones de políticas locales.
Siguiendo con los objetivos marcados en el acuerdo, el Ayuntamiento de Suances ha comenzado a difundir las encuestas pertinentes para la elaboración del diagnóstico que permita tener una visión real de la infancia y la adolescencia para, posteriormente, iniciar el plan local Infancia y Adolescencia.
Todas estas herramientas citadas anteriormente, junto con la mesa de coordinación del ayuntamiento, formada por las diferentes concejalías, a la que suma el unánime respaldo plenario a la candidatura, constituyen los principales hitos para solicitar a UNICEF que Suances sea reconocida como Candidata a Ciudad Amiga de la Infancia, tras la evaluación de UNICEF España.