martes. 29.04.2025

La plantilla de la Policía Local de Torrelavega se ha vuelto a concentrar en la puerta del edificio municipal de la plaza Baldomero Iglesias para reivindicar de nuevo "mayor organización interna, medios y dispositivos" para hacer su trabajo y también "equiparación económica" con respecto al cuerpo de Policía Local en municipios limítrofes, donde que no trabajan las 24 horas del día.

Una treintena de miembros del cuerpo han mostrado una pancarta antes del arranque del pleno de la Corporación en unas reivindicaciones que cuentan "con apoyo total" de la plantilla, también de los que no pudieron acudir al encontrarse de servicio o haberlo hecho en el turno de noche.

Enrique Uribarri, representante de la Asociación de Policía Local y Bomberos de Cantabria (APLB), ha asegurado que "vamos a seguir viniendo" a Plenos y actos donde el Ayuntamiento celebre algo porque "nosotros no tenemos nada que celebrar y queremos que lo tengan presente".

ÚLTIMO TIROTEO

Desde la primera concentración de la plantilla de la Policía Local en el Pleno correspondiente al mes de marzo y esta segunda, en abril, ha tenido lugar otro tiroteo y, los locales de Torrelavega consideran "que va a volver a suceder".  "Habíamos avisado", añade Uribarri, y si no se implementa medidas, va a volver a suceder. "Por suerte, no esta afectado a ningún ciudadano, pero en algún momento, por estadística, va a tocar".

ACERCAMIENTO DEL AYUNTAMIENTO

A preguntas de la prensa sobre si ha existido contacto o acercamiento por parte de representantes municipales desde la primera concentración, la Policía Local asegura que "los únicos contactos han sido por nuestra parte recordando las medidas para evitar que esto pase. Somos interesados. Somos ciudadanos de Torrelavega. Y seguimos viendo a la gente que dispara por la calle".

En su opinión, la política del Consistorio es aumentar horas de cada Policía para ahorrarse nuevos agentes, ya que "es lo que más rentable" económicamente para el Ayuntamiento. Al respecto, añade Uribarri que seguirán intentándolo, pero que, si no sucede, van a "pedir responsabilidades políticas" porque "la dejadez va a incurrir en responsabilidad". 

CÓMO EVITAR TIROTEOS

La pregunta del millón: ¿Qué se puede hacer para evitar los tiroteos? Recordemos que han sido cuatro incidentes con armas de fuego desde junio del año pasado y que, dos de ellos, se han saldo con heridos. "Principalmente, la prevención". El representante de APLB afirma que "cuando este tipo de delincuentes no sienten presión y viven libremente, aprovechando la buena posición económica de su trabajo, se arman ante la competencia que existe en ese mundo".

"Si estamos encima, si ejercemos presión, se cortan porque tienen miedo de que localices las armas o el tráfico de drogas. Nosotros proponemos que se realicen trabajos de prevención constantes especializados para que encientan que no se puede vivir así y que los ciudadanos vean los resultados".

Y sentencia Uribarri: "Podemos actuar hoy mismo y eso no es un tema económico, son las ganas que tenga el Ayuntamiento".

La Policía Local se concentra antes del pleno y propone "prevención y trabajos...